Blogia
valor_es

¿Te animás a desterrar el plástico de tu vida por un mes?

Aunque el plástico de por sí no es el villano de la película en el mundo ambiental, sino su mal uso (como notábamos en esta nota de algunos días atrás), es un hecho que la sociedad moderna tiene que disminuir el uso que hace de este material, sobre todo en aquellos vinculados a productos descartables.

En este sentido, el portal Rodale.com está proponiendo que este febrero que comienza sea el mes sin plástico, convocando a lectores a que se sumen a eliminar o al menos disminuir el uso de éste en su vida. ¿Por qué hacerlo y cuán difícil puede ser?

La consigna del portal se basa en que el plástico es un derivado del petróleo o del gas natural (dos recursos no renovables), y que está lleno de químicos tóxicos que se le agregan para lograr ciertas propiedades: el Bisfenol A y los ftalatos son dos de ellos.

Además, pocos plásticos son reciclables al punto de lograr la misma calidad de material y por ello pocos son reciclados, terminando en la gran mancha de basura del Pacífico o del Atlántico, o bien en rellenos sanitarios.

Por todo esto, Rodale propone que durante febrero:

  • No compres o adquieras ningún tipo de plástico nuevo.
  • No cocines con plástico ni guardes comida en recipientes de plástico.
  • Minimices todo otro uso de plásticos.

Claro que decirlo no es lo mismo que hacerlo, y con sólo una inspección rápida de su oficina, una de las bloggers que participan del desafío se dio cuenta de cómo el plástico está presente en casi todo lo que nos rodea.

Vivir una vida sin ningún tipo de componente de este material en la actualidad puede parecer imposible, pero Beth Terry se propuso dejar de comprar plástico en 2007 y en su blog My Plastic Free Life (Mi vida libre de plástico) asegura que está teniendo éxito.

0 comentarios